A pesar de que ya conocía a la autora, esta obra no, leí la referencia a ella en el libro Manifiesto para cyborgs de Donna Haraway, un texto sobre feminismo en la era actual. La cita dice:
La historia trata de una sociedad en la cual los viajes en el espacio son cosa de todos los días. Para pilotar la nave es necesario someterse a una intervención quirúrgica con la que se quita el corazón natural y se remplaza con uno artificial, capaz de soportar las condiciones del viaje. No cualquiera puede someterse a esta operación y entre los tripulantes y el resto de la población existe el misterio de lo que sucede durante el "tránsito", es decir, el viaje de un planeta a otro.
Conocemos a Laenea, una mujer que acaba de pasar por la operación; a Radu un habitante de un planeta diezmado por una epidemia, de la cual es el único sobreviviente; a Orca una buzo, ser capaz de pasar tiempo tanto en el agua como en la tierra. Entre los tres se establecerá una dinámica que desconcertará a las autoridades, tanto, que los tratarán de examinar y analizar para identificar qué los hace únicos.
Me gustó mucho el personaje de Radu porque al ser nuevo en el entorno de los pilotos y los viajes, es a través de sus ojos que vamos conociendo todo ese ambiente. Es transparente y hasta cierto punto inocente y por eso me conmovió su historia.
Recomendable para quienes ya han tenido un acercamiento a la ciencia ficción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario