jueves, 30 de mayo de 2024
El bosque oscuro / Fin de la muerte
martes, 28 de mayo de 2024
Caro va a saltar
domingo, 26 de mayo de 2024
El retrato de casada
Maggie O'Farrell es una escritora que ha ganado numerosos premios por sus novelas, casi todas basadas en hechos históricos.
Esta es la historia de Lucrezia, la tercera hija del duque Cosimo de’ Medici, quien debe casarse a los 15 años con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara. Como estamos en Florencia a mediados del siglo XVI lo más importante es que del matrimonio surja un heredero del ducado, cosa que parece imposible de suceder.
La narración va del presente en el cual Lucrezia teme por su vida, al pasado en el cual conocemos su infancia (desde su concepción), la vida familiar, las rencillas entre hermanos, el deber de casarse en lugar de su hermana.
Me gusta cómo la narración en tercera persona, en lugar de alejarnos de la protagonista, presenta varios puntos vista y eso nos permite saber más de la situación. Las partes en las que se describen los paisajes y las personas, al contrario de otros autores, me parecieron precisas en el momento en que se introducen.
La incorporación del tema del arte, no solamente como el título lo indica, sino como un interés de Lucrezia, le da un sentido más personal y cercano tanto a la protagonista como al contexto en el que está viviendo. Por eso, los aprendices del pintor de renombre son mis personajes favoritos: forman parte del pueblo pero no les impide ver lo bello que les rodea y ayudar a Lucrezia cuando más lo necesita.
Una historia sobre el pasado y cómo se esperaba que las personas se comportaran, sin importar sus necesidades ni deseos.
viernes, 24 de mayo de 2024
Guardian Ghost
martes, 21 de mayo de 2024
Mr. Bat's great invention
sábado, 18 de mayo de 2024
The Hacienda
Isabel Cañas es una escritora con raíces mexicanas, las cuales sirven como base para el contexto en el que se desarrolla esta novela.
En esta historia conocemos a Beatriz, una joven que debe casarse para mejorar la situación económica suya y de su madre después de la muerte de su padre, quien apoyaba al bando que quedó fuera del poder. Por lo tanto, se casa con Rodolfo Solórzano, un rico hacendado con mala fama.
Me gustó que la narración se presenta desde la perspectiva de dos personajes: Beatriz y el padre Andrés, tanto en el pasado como en el presente. Gracias a esos dos puntos de vista es más fácil para el lector comprender por qué los personajes secundarios reaccionan de la manera que lo hacen y cómo la decisión que debe tomar Beatriz no es la más sencilla.
Me parece que la autora hace una buena recreación de la época después de la guerra de Independencia, no solamente a través de la clase más adinerada sino también desde los trabajadores y los sirvientes.
Mi personaje favorito es Andrés porque no solamente es el sacerdote del pueblo, sino también tiene sus propias creencias acerca de las tradiciones que le heredaron: en lugar de hacerlas a un lado, las incorpora en su labor y con eso se gana la confianza de los pobladores.
Una historia sobre los secretos y cómo afectan a las personas que lo rodean.
miércoles, 15 de mayo de 2024
The sentence
Louise Erdrich es una escritora con raíces Ojibwe, en las novelas que he leído, incluye personajes y elementos que se relacionan con esta cultura.
En esta historia conocemos a Tookie, una mujer que trabaja en una librería después de salir de la cárcel, cuando inicia la pandemia y debe permanecer sola en el local, se da cuenta de que hay un fantasma.
Me gustó cómo se combinan los elementos del pasado de la protagonista y, sin ser lo más relevante de sus características, sabemos poco a poco qué sucedió para llevarla a ese momento de su vida. La manera en la que enfrenta no solamente el momento presente sino los planes a futuro, la pandemia y la muerte de una de clientas y amigas.
Me hubiera gustado que se desarrollara más el contexto de la pandemia, pero entiendo que solamente es para ubicar en la época en la que suceden los hechos.
Una historia sobre la amistad y la evolución personal.