Así como han evolucionado los creadores de contenido literario, de la misma manera este evento ha ido cambiando, de ser un lugar para compartir opiniones sobre libros y autores, a presentar la oportunidad de ir más allá para dar a conocer las creaciones propias en cualquier género literario.
Las charlas de este año estuvieron enfocadas en la escritura de los participantes, así como en la difusión que se les puede dar a través de los medios que ya se conocen. Es refrescante encontrar nuevas formas de promocionar la lectura, ya no solamente como consumidores sino también como escritores.
En la primera mesa titulada “De hashtags a capítulos: Iniciando tu viaje como autor”, Paulin Zavala, Elena Gallardo, Ricardo Borja y Karina Pompa hablaron de su experiencia como lectores y como autores, los retos a los que se enfrentan para dar a conocer sus historias y llegar a un público con las que puedan conectar.
En la segunda mesa "Tu voz, tu historia: Cómo publicar tu propio audiolibro" Flor Silva, Eddie Roja y Lucía de Asís abordaron uno de los temas más actuales pues este formato para presentar los libros siempre causa polémica tanto entre los lectores como entre los autores. Es impresionante la manera en la que una narración puede transformarse y llegar a más personas con el simple hecho de cambiar presentación.
Como cada año, los regalos por parte de los patrocinadores fueron hermosos: desde la playera con aires swifties hasta los libros elegidos para ser leídos con calma a lo largo del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario