jueves, 6 de marzo de 2025

La gran tienda de los sueños

Así como hubo una temporada en que se dieron a conocer varias novelas negras de autoras asiáticas, así en estos momentos encuentro recomendaciones de historias como esta: tiendas que venden productos que no se promocionan en nuestro universo o que no tienen las mismas funciones. En este caso, conocemos la tienda de los sueños del señor Dallergut a través de los ojos de Penny, una chica que solicita y consigue empleo.

Me gustó mucho la organización de los pisos de venta de la tienda y cómo hay uno especialmente dedicado a los sueños para las mascotas y para quienes toman siestas. Además, los encargados de cada uno de los pisos tienen una personalidad que encaja muy bien con sus objetivos y, a pesar de las apariencias, se llevan bien entre ellos y forman un gran equipo de trabajo.

Como la protagonista es nueva, nos permite a los lectores conocer cómo se maneja el negocio, los creadores de sueños y las relaciones que se establecen entre ellos, los premios que se entregan cada año y la forma de pago para cada uno.

Me gustó también que hay un epílogo que incluye capítulos protagonizados por algunos de los trabajadores de la tienda, lo que nos permite conocerlos mejor y entender por qué actúan como lo hacen.

Una historia que deja pensando sobre el origen de nuestros propios sueños.



No hay comentarios:

Publicar un comentario