martes, 30 de abril de 2024
La risa de los cocodrilos
sábado, 27 de abril de 2024
The spare man
Mary Robinette Kowal es una escritora que ha ganado en varias ocasiones tanto el Premio Hugo como el Nébula por sus cuentos y novelas.
En esta historia conocemos a Tesla Crane, recién casada en un crucero espacial, con la intención de pasar desapercibida para poder disfrutar de la privacidad con su marido, sin embargo misteriosos asesinatos empiezan a ocurrir y justo uno de ellos (o ambos) son los primeros en la escena del crimen.
Me gustó la manera de mostrar el tren de pensamiento de la protagonista, sin ser un monólogo interior la autora logra que conectemos con sus motivaciones para actuar como lo hace.
Mi personaje favorito es Gimlet, la mascota de Tesla, quien aparentemente no tiene nada que ver con los crímenes pero poco a poco su presencia va tomando más relevancia, hasta verse involucrado de una manera que no me esperaba.
Una historia sobre la importancia de los detalles para resolver los crímenes.
miércoles, 24 de abril de 2024
Las crónicas del mundo
Una gran manera de concluir con una saga compleja, con personajes con claroscuros y situaciones difíciles de resolver.
Sin duda es un libro agridulce pues nos lleva de regreso con Nulán pero sin el estilo de Liliana Bodoc, nos da respuestas que quedaron en el aire pero sin el toque poético de la autora.
Hubo partes que me parecieron repetitivas, quiero pensar que fue porque tenía muy recientes las dos primeras partes y esas recapitulaciones tal vez estuvieron pensadas para lectores que no tuvieran tan frescos los hechos.
Me gustó que cada personaje tuvo su momento para cerrar su participación, así como las circunstancias fueron evolucionando ellos también lo hicieron y llegaron a cumplir con su destino de la mejor manera que supieron.
domingo, 21 de abril de 2024
El elegido en su soledad
En esta segunda parte de lo que estaba planeado para ser una tetralogía, seguimos a Nulán en el rescate de Anuja para vernos sorprendidos por la dragona blanca.
Me gustó que aparecieran más los pequeños dioses pero no me gustó que los arayé debían cambiar sus planes para su comunidad.
Nulán ya es más maduro y se da cuenta de que tiene una serie de obligaciones por cumplir para lograr no solamente cumplir la profecía sino para reconstruir a su familia y a la sociedad en la que creció.
Mi personaje favorito es Beliria porque a pesar de todas las dificultades que se va encontrando, una vez que decidió su camino, se aferra a él hasta las últimas consecuencias.
Una historia sobre aceptar el destino y trabajar para lograr las metas propias.
jueves, 18 de abril de 2024
La profecía imperfecta
Liliana Bodoc fue una escritora dedicada a la literatura infantil y juvenil cuya obra ha sido reconocida tanto dentro como fuera de su país.
En esta primera parte de la trilogía se sientan las bases para lo que será una lucha no solamente por controlar a los dragones, sino por comprenderlos.
Me gustó mucho que desde el primer capítulo se sabe que la historia, además de drama y suspenso, tendrá humor, si bien es un tipo de humor que no todas las personas podrían reconocer y/o disfrutar, está presente y logra aligerar algunos de los pasajes.
Mi personaje favorito son los dragones, porque no son solamente esos entes inalcanzables que sobrevuelan y causan emociones encontradas, sino porque en ciertos pasajes de la historia, podemos acercarnos a sus pensamientos.
Es increíble la manera en la que la autora logra hacer una crítica a la sociedad a través de esas representaciones tanto de personajes como de sus reacciones, el papel que tiene las mujeres para bien y para mal y la forma en que son tratadas con desdén hasta que ya es demasiado tarde.
A pesar de que la trilogía no la terminó la autora, tengo curiosidad por ver cómo resolvieron tantos cabos sueltos.
lunes, 15 de abril de 2024
Olivia
Cuando empecé a tejer amigurumis uno de los pedidos que más me hacían eran Olivias: no solamente para niñas sino también para adultas. Es increíble que solamente haya hojeado los libros, sin leerlos nunca, hasta ahora.
Olivia es una cerdita que vive con su papá, su mamá, su hermanito, el perro y el gato. Tiene mucha energía y en algunas ocasiones cansa mucho a su mamá.
Lo que más me gustó del libro es la forma en la que el autor utiliza el espacio: no le tiene miedo a dejar páginas con mucho blanco, con pequeñas imágenes que le piden al lector que las complete en su mente o que les dé la importancia según su lugar en la hoja.
Sin duda me di cuenta del por qué del éxito, no solamente del personaje sino también de sus aventuras.
viernes, 12 de abril de 2024
¡Calla, Cándida, calla!
martes, 9 de abril de 2024
Lady Tan's Circle of Women
sábado, 6 de abril de 2024
Poemas esenciales
Delmira Agustini fue una escritora uruguaya quien desde los 16 años empezó a publicar sus poemas.
En este volumen se reúnen textos desde 1907 hasta 1924 y gracias a eso, es posible identificar el cambio que va teniendo su voz poética a lo largo del tiempo: si bien nunca fue tímida, sí se va mostrando más abierta sobre los temas que trata.
Me parece una buena opción como un primer acercamiento a la autora (como es mi caso) y sin duda deja con la curiosidad de seguir leyéndola.