martes, 27 de agosto de 2024
The pairing
sábado, 24 de agosto de 2024
La soga de cristal
Elia Barceló es una de mis autoras favoritas y esta serie de novelas ubicadas en Santa Rita se han convertido en una gran opción de historia de misterio.
En esta ocasión hay dos hechos que llevarán el hilo de la trama, por un lado en el presente la desaparición del líder de los Mensajeros de Ishtar, una secta a la que se ha unido la nieta de una de la habitantes de Santa Rita y por el otro, una soga colgada de un árbol en un antiguo invernadero tendrán su raíz en el pasado.
La relación entre Sofía O’Rourke, la dueña de Santa Rita, y Greta, su sobrina, en cada libro se vuelve más complicada pero también más cercana: al tratar de reconstruir la historia de la familia ambas se encontrarán con hechos que tal vez debieron haberse quedado en el pasado.
Me gusta mucho reencontrarme con personajes y constatar sus cambios, algunos casi no tienen protagonismo pero cada uno de ellos crea el ambiente acogedor de Santa Rita y nos lleva como lectores a querer regresar en cada ocasión.
Cada capítulo nos va dejando con la duda de qué seguirá, con el deseo de seguir leyendo y con más pistas para saber tanto cómo se resolverá el crimen del presente como el del pasado, ambos tienen una manera de presentar los hechos que no me esperaba y eso se agradece en una novela de misterio.
Sin duda esperaré la cuarta entrega de esta serie.
jueves, 22 de agosto de 2024
Hazards of time travel
Joyce Carol Oates es una autora que siempre he tenido pendiente por encontrar el libro que me encante. Me imaginé que al ser una historia de viajes en el tiempo podría llegarme más a mi corazón de lectora pero no sucedió como me lo esperaba.
Adriane Strohl es una chica modelo en apariencia pues cumple con todas las condiciones que se esperan de ella, sin embargo, después de dar su discurso de graduación de la preparatoria, las autoridades se dan cuenta de que necesita reeducarse y la mandan a vivir a 1959.
A pesar de que me gustó el manejo del contraste entre el presente y el pasado, la protagonista no acabó de convencerme. Luego, la historia de amor me pareció forzada pero necesaria para mostrar una perspectiva diferente de la situación.
Una historia sobre el autoritarismo y cómo enfrentarlo como individuo.
lunes, 19 de agosto de 2024
Clara y Yema
jueves, 15 de agosto de 2024
La formación de Yolanda la bruja
Como parte del reto de lectura Leyendo el sol propuesto por Jumko Ogata de leer mujeres negras, una persona recomendó esta historia, sobre todo en audiolibro, lo escuché y sí fue una gran experiencia.
La protagonista de la historia tiene una personalidad bien definida y nada de lo que pasa a su alrededor la llevará dejar de lado sus convicciones.
Me gustó la manera en la que se incluyen las creencias diferentes de cada uno de los personajes, para dar un panorama de la comunidad en la que se desarrolla la historia. También me gustó mucho cómo la autora trata temas delicados sobre la adolescencia sin tratar de dar una moraleja ni de juzgar, simplemente relata los hechos y cómo los personajes se van a ver cambiados con ellos.
Una historia sobre la identidad propia y la familiar, cómo unir ambas para crecer.
martes, 13 de agosto de 2024
Yo nunca digo adiós
domingo, 11 de agosto de 2024
El jefe de la manada
viernes, 9 de agosto de 2024
Una delgada línea rosa
He leído varias historias sobre embarazos adolescentes y esta me gustó porque en ningún momento trata ni de ser moralizante ni de presentar "una lección" para los lectores, al contrario, se trata de presentar un panorama, sin tener más intención que mostrar que no se trata de un hecho aislado, sino de una serie de circunstancias.
Perla es una chica que le gustan los deportes y tiene planes al respecto, sin embargo, deberá replantearse todo cuando descubra que está embarazada. Me gustó que no se tira al drama ni se proyecta un futuro negro, sino que va tomando las cosas una a la vez, tratando de entenderse a sí misma y al chico que será el padre del bebé. Ese personaje también me pareció muy real, no es ni completamente bueno ni malo, reacciona y actúa muchas veces sin considerar a los demás, pero también le llega un momento de reflexión.
Mi personaje favorito es Allegra, la mejor amiga de la protagonista, quien la acompaña y la ayuda a ver otras perspectivas para considerar que no todo es malo. Su mamá también tiene un papel relevante, representa un tipo de adulto al que se le puede tener confianza ya que puede escuchar sin juzgar.
Me sorprendió el final y creo que es el más conveniente para la historia, tanto como lectora que recuerda su pubertad, como adulta.
miércoles, 7 de agosto de 2024
La fiesta
domingo, 4 de agosto de 2024
El retrato de Verónica G.
Cuando vi la portada pensé que la historia se trataría sobre la igualdad de género, sobre la manera de buscar los mismos derechos para mujeres y hombres pero no me esperaba el tema principal: los cánones de belleza actuales y cómo impactan en las personas, especialmente en las jóvenes.
En este libro conocemos a un grupo de amigas Carola, Irene, Verónica y Lu, la narradora, que van encontrando diferentes intereses conforme crecen, sin embargo, su amistad se mantiene, incluso cuando una de ellas se vuelve famosa debido a una foto de una campaña publicitaria.
Me gustó mucho cómo se muestra la evolución de una amistad de varios años, cómo a veces las situaciones cambian pero el cariño puede mantenerse. Además, se muestra cómo no siempre es necesario ser iguales para poder amigos, ni pensar lo mismo de los temas ni reaccionar igual.
Me gustaría saber qué tanto se han podido identificar las chicas actuales con la manera en que se presenta no solamente la amistad de la protagonista sino las reacciones que tienen ante los cambios de actitudes.