miércoles, 9 de abril de 2025
Intermezzo
domingo, 6 de abril de 2025
Puerto libre
jueves, 3 de abril de 2025
Puerto libre
domingo, 30 de marzo de 2025
Mis lecturas para el marzo asiático 2025
lunes, 24 de marzo de 2025
Sunrise of the reaping
martes, 18 de marzo de 2025
Mis días en la librería Morisaki
sábado, 15 de marzo de 2025
Lágrimas en H Mart
No sabía nada de esta historia cuando comencé a leerla y, al ir avanzando en la trama, mis sentimientos se vieron arrastrados en una ola tras otra.
Michelle, la protagonista y narradora, ha tenido una relación difícil con su madre a lo largo de su vida, especialmente por su interés por desarrollar una carrera musical. Además, al ser hija de madre coreana y padre norteamericano, la adaptación siempre le ha costado. Cuando muere su tía pareciera que las cosas con su mamá mejorarían pero no es sino hasta que a ella la diagnostican con la misma enfermedad que de verdad pueden acercarse y avanzar en su relación.
Al principio pensé que solamente sería el relato de esos años difíciles entre todas la madres e hijas en los que la rebeldía no deja ver las virtudes de la mamá y que luego sorprenden al paso del tiempo. Pero no, es mucho más que eso pues el factor de la enfermedad convierte ese camino en uno mucho más difícil de transitar.
Muchos pasajes me conmovieron y me llevaron a reflexionar sobre la fragilidad de la vida humana frente a la fuerza de los vínculos que se van creando en el camino. No es una lectura fácil y menos para quienes han vivido de cerca la enfermedad pero creo que sí es un testimonio de cómo afrontar esos capítulos de la vida.
miércoles, 12 de marzo de 2025
Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong
domingo, 9 de marzo de 2025
Pasajero a Frankfurt
jueves, 6 de marzo de 2025
La gran tienda de los sueños
Así como hubo una temporada en que se dieron a conocer varias novelas negras de autoras asiáticas, así en estos momentos encuentro recomendaciones de historias como esta: tiendas que venden productos que no se promocionan en nuestro universo o que no tienen las mismas funciones. En este caso, conocemos la tienda de los sueños del señor Dallergut a través de los ojos de Penny, una chica que solicita y consigue empleo.
Me gustó mucho la organización de los pisos de venta de la tienda y cómo hay uno especialmente dedicado a los sueños para las mascotas y para quienes toman siestas. Además, los encargados de cada uno de los pisos tienen una personalidad que encaja muy bien con sus objetivos y, a pesar de las apariencias, se llevan bien entre ellos y forman un gran equipo de trabajo.
Como la protagonista es nueva, nos permite a los lectores conocer cómo se maneja el negocio, los creadores de sueños y las relaciones que se establecen entre ellos, los premios que se entregan cada año y la forma de pago para cada uno.
Me gustó también que hay un epílogo que incluye capítulos protagonizados por algunos de los trabajadores de la tienda, lo que nos permite conocerlos mejor y entender por qué actúan como lo hacen.
Una historia que deja pensando sobre el origen de nuestros propios sueños.
lunes, 3 de marzo de 2025
La ladrona de tomates
viernes, 28 de febrero de 2025
Little February
lunes, 24 de febrero de 2025
The Brigth Side Running Club
Una de las consignas que menos idea tenía para elegir una lectura, la cual elegí simplemente por el título. Al principio pensé que sería solamente sobre la creación de un grupo de amigas alrededor de la afición de correr como deporte pero luego, cuando aparece el tema del cáncer, todo cambió.
Disfruté de la manera en que se presenta a cada una de las protagonistas y cómo su vínculo se va creando de una manera que parece natural. Me hubiera gustado que se desarrollara un poco más cada una de las historias secundarias, pero tal vez hubiera dado como resultado un libro demasiado largo.
El tema del negocio de la protagonista y cómo se resuelve me pareció un poco precipitado, sin embargo se solucionó de la mejor manera.
En cuanto al esposo y en general los personajes masculinos, creo que también se resuelven sus asuntos de manera precipitada pues no alcanzan a desarrollarse por sí mismos, solamente como secundarios.
Una historia sobre la amistad y la enfermedad.
jueves, 20 de febrero de 2025
Caída libre
martes, 18 de febrero de 2025
Ladrona
domingo, 16 de febrero de 2025
El chico y el perro
viernes, 14 de febrero de 2025
Animales difíciles
miércoles, 12 de febrero de 2025
Huaco retrato
lunes, 10 de febrero de 2025
¡Yo!
sábado, 8 de febrero de 2025
Segunda llamada
jueves, 6 de febrero de 2025
Cóatl, el misterio de la serpiente
martes, 4 de febrero de 2025
Meet me at the ark at eight
domingo, 2 de febrero de 2025
En estado de gol
jueves, 30 de enero de 2025
The Cucumber King
Christine Nöstlinger fue una escritora que se dedicó a la literatura infantil y juvenil, en sus libros retrata a la sociedad de Viena y, a pesar de que han pasado tantos años, podemos identificar temas y situaciones que siguen siendo vigentes. Además, es una de mis autoras favoritas de toda mi vida lectora.
Esta es una novela, por decir lo menos, extraña. Un buen día la familia Hogelmann se encuentra con un pepino gigante con rasgos humanizados que se queja amargamente de que he perdido a sus súbditos. Los integrantes de la familia en un principio lo apoyan pero luego se dan cuenta de sus verdaderas intenciones excepto el papá, por lo que los demás deberán enfrentarlos.
El hecho de que la única explicación de la presencia del rey sea que pueden vivir mejor en los sótanos húmedos y oscuros no fue suficiente para mí, me hizo falta "algo" más para poder entrar de lleno en la historia. A pesar de eso, disfruté los otros aspectos: la relación entre los integrantes de la familia, especialmente entre los hermanos; la vida escolar de Wolfi y cómo el maestro de Matemáticas influye en ella.
Una historia sobre la dinámica familiar y cómo se puede perder ese equilibrio fácilmente.
lunes, 27 de enero de 2025
Norte y Sur
viernes, 24 de enero de 2025
¿El gato se comerá mis ojos?
martes, 21 de enero de 2025
Lo que comen los diablitos
sábado, 18 de enero de 2025
We'll Prescribe You a Cat
miércoles, 15 de enero de 2025
Lecciones de química
domingo, 12 de enero de 2025
All About Emily
jueves, 9 de enero de 2025
Catástrofes imperceptibles
lunes, 6 de enero de 2025
De un reencuentro insospechado en adelante
viernes, 3 de enero de 2025
Te veo en la Luna
La llegada del ser humano a la Luna es el marco en el cual Martín espera encontrar a su hermano mayor Juan después de que se fue a la ciudad a estudiar. Aunque sus padres recibieron un telegrama, él no está convencido de que diga la verdad, por lo que empieza un viaje que será tanto físico como emocional.
Me gustó cómo se muestra la relación entre los hermanos, quienes a pesar de la diferencia de edades, se llevan bien y comparten sueños. Sin embargo, cuando se separan, Martín tiene una evolución que lo lleva a cuestionarse lo que realmente desea él.
En cuanto a los papás, no aparecen mucho en la trama, sin embargo, cada uno tiene una forma diferente de reaccionar ante Martín, lo cual le permite encontrar sus propias respuestas.
Mi personaje favorito es la amiga de Martín, Betina, pues le ayuda primero a escribir unas cartas importantes para la trama y luego a enfrentarse a los hechos.
Una historia sobre el amor entre hermanos y crecer, juntos y separados.
miércoles, 1 de enero de 2025
Popsugar Reading Challenge 2025
Una vez más participaré en este reto de lectura pues aunque siempre hay consignas que no me convencen, cada año descubro autores e historias a los que de otra manera no hubiera llegado.
Las consignas y mi lista tentativa de lectura son:
1.Sobre una persona de color que experimenta alegría y no trauma: La sociedad secreta de brujas rebeldes de Sangu Mandanna.
2. Que quieras leer basado en la última frase: Te veo en la Luna de Verónica Sukaczer.
3. Sobre turismo espacial: Floating Hotel de Grace Curtis.
4. Con la palabra "libro" en el título: Un tlacuache salvó este libro del fuego de Daniela L. Guzmán.
5. Con una serpiente en la portada o en el título: Cóatl, el misterio de la serpiente de Sofía Guadarrama.
6. De tu categoría favorita del Reto Popsugar 2015: escrito por una mujer: Segunda llamada de M. B. Brozon.
7. Sobre un culto: No somos parte del mundo de Soraya Nárez.
8. De menos de 250 páginas: De un reencuentro insospechado en adelante de Bárbara Jacobs.
9. Que incluya a un personaje pasando por la menopausia: Caída libre de Neus Arques.
10. Que obtuviste gratis: La gran tienda de los sueños de Miye Lee.
11. Mencionado en otro libro: ¿El gato se comerá mis ojos? de Caitlin Doughty mencionado en Lo que comen los diablitos de Juan Carlos Quezadas.
12. Sobre un viaje por carretera: Walk two moons de Sharon Creech.
13. Con una calificación menor a tres estrellas en Goodreads: Pasajero para Frankfurt de Agatha Christie.
14. Sobre una educación no tradicional: Leer Lolita en Teherán de Azar Nafisi.
15. Que un chatbot de IA recomiende basado en tu libro favorito: El castillo en las nubes de Kerstin Gier.
16. Ambientado en o alrededor de un cuerpo de agua: Meet me at the ark at eight de Ulrich Hub.
17. Sobre un club de corredores: The Bright Side Running Club de Josie Lloyd
18. Con criaturas mágicas que no sean dragones: Lo que comen los diablitos de Juan Carlos Quezadas.
19. Muy esperado de 2025: Animales difíciles de Rosa Montero.
20. Que cumpla con una categoría del Reto 2024: consigna 19: ambientado en el futuro: All About Emily de Connie Willis.
21. Donde el personaje principal sea un político: Jade City de Fonda Lee.
22. Sobre fútbol: En estado de gol de Silvia Molina.
23. De ficción sanadora: We'll Prescribe You a Cat de Syou Ishida.
24. Con una protagonista felizmente soltera: Lecciones de química de Bonnie Garmus.
25. Donde el personaje principal sea un inmigrante o refugiado: Huaco retrato de Gabriela Wiener.
26. Donde un personaje adulto cambia de carrera: Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong de Hwang Bo-Reum.
27. Ambientado en un resort de lujo: The Empusium: A Health Resort Horror Story de Olga Tokarczuk.
28. Que presente una amistad improbable: Remarkably bright creatures de Shelby Van Pelt.
29. Sobre un food truck: La mujer fugitiva de Alicia Giménez Bartlett.
30. Que te recuerde tu infancia: The cucumber king de Christine Nöstlinger.
31. Donde la música desempeñe un papel integral en la trama: Lágrimas en H Mart de Michelle Zauner
32. Sobre una mujer pasada por alto en la historia: Swimming Pretty: The Untold Story of Women in Water de Vicki Valosik.
33. Que incluya una actividad de tu bucket list: El vértigo de los suicidas de Rosa Huertas
35. Centrado en personajes LGBTQ+ que no trate sobre salir del clóset: Ladrona de Lucie Bryon.
36. Con plateado en la portada o en el título: La rosa de plata de Soledad Puértolas.
37. Con el mismo título (1)
38. Con el mismo título (2)
39. Un clásico que nunca hayas leído: Norte y sur de Elizabeth Gaskell.
40. Sobre una familia elegida: El castillo ambulante de Diana Wynne Jones
Avanzado:
41. Del autor más longevo en tu lista de pendientes:
42. Con un título que empiece con la letra Y: ¡Yo! de Julia Álvarez.
43. Que incluya a un personaje no verbal: El chico y el perro de Takashi Murakami.
44. Que siempre hayas evitado leer
45. Con un personaje zurdo: El hijo zurdo de Rosario Izquierdo.
46. Donde la naturaleza sea el antagonista: La quinta estación de N. K. Jemisin.
47. De historias cortas entrelazadas: Catástrofes imperceptibles de Vonne Lara.
48. Que incluya a una pareja casada que no viva junta: The Calculating Stars de Mary Robinette Kowal
49. Distópico con un final feliz: Newropía de Sofía Rhei
50. Que incluya a un personaje con dolor crónico: Please Read This Leaflet Carefully: Keep This Leaflet. You May Need to Read It Again de Karen Havelin