Es extraño que me supiera de memoria algunos versos y nunca la hubiera leído completa, así que lo hice y me gustó. Es cansada a ratos pero como se lee rápido no llega a aburrir.
sábado, 16 de julio de 2016
Don Juan Tenorio
Es extraño que me supiera de memoria algunos versos y nunca la hubiera leído completa, así que lo hice y me gustó. Es cansada a ratos pero como se lee rápido no llega a aburrir.
jueves, 14 de julio de 2016
El burlador de Sevilla
Se trata de la primera versión por escrito del personaje de don Juan, aquel sujeto mujeriego. Lo leí por curiosidad y por cultura general y me divertí aunque hay pasajes un tanto complicados por aquello del español antiguo.
martes, 12 de julio de 2016
Un monstruo viene a verme
Una historia triste con mucha fantasía, un protagonista con el que se puede simpatizar rápidamente y un final un tanto inesperado.
Creo que lo que más me gustó fue la rapidez con la que leí este libro ya que me siento atorada entre los otros dos libros que estoy leyendo en el momento, probablemente porque los dos están en inglés y siento que leo mucho más despacio.
Creo que lo que más me gustó fue la rapidez con la que leí este libro ya que me siento atorada entre los otros dos libros que estoy leyendo en el momento, probablemente porque los dos están en inglés y siento que leo mucho más despacio.
sábado, 9 de julio de 2016
Los muchachos de zinc
Leí con gran emoción tanto Voces de Chérnobyl como La guerra no tiene rostro de mujer y esperé con ansias este tercer libro en español pero cuando lo tuve y empecé a leerlo me entró un temor de que al leer las historias me fuera a poner más triste de la cuenta. Así que fui dosificando la lectura poco a poco y finalmente la terminé con un sabor agridulce y mucha tristeza.
De todas maneras me parece un gran libro documental que lamentablemente nos muestra que las cosas siguen igual por aquella región del mundo.
De todas maneras me parece un gran libro documental que lamentablemente nos muestra que las cosas siguen igual por aquella región del mundo.

sábado, 2 de julio de 2016
Balún Canán
No recuerdo con qué pretexto me puse a releer algunos poemas de Rosario Castellanos y terminé leyendo de nuevo "Balún Canán". Hubo muchas cosas que no recordaba de mis lecturas previas y que me estrujaron el corazón: en mi recuerdo la niña habla mucho más pero en la realidad es sólo en el inicio y en el cierre de la obra. La situación en Chactajal en mi recuerdo era breve y como una anécdota pero no, es el centro de la historia y es lo que le da valor como documento histórico. La historia de Mario es mucho más dramática de lo que recordaba y la mamá sí olvida por completo a la niña cuando inicia todo.
Me sigue gustando mucho y sufrí otra vez con la niña que ni siquiera llega a tener nombre por serlo.
Me sigue gustando mucho y sufrí otra vez con la niña que ni siquiera llega a tener nombre por serlo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)