martes, 31 de mayo de 2016

Historias desde la zozobra

En esta antología el tema central son las situaciones que provocan cambios inesperados y que llevan a los personajes, como lo explica el título, hacia la zozobra.

De las diez historias mi favorita es "Perropelón" de Nuria Gómez Benet porque  resulta muy conmovedora poco a poco: uno no se da cuenta de que se está involucrando en la situación hasta que es demasiado tarde y ya no se puede más que simpatizar con el protagonista y disfrutar con el final feliz.

La historia que me causó más sentimientos encontrados es "La memoria" de Rosalía Chavelas porque no se entiende bien de qué se trata hasta que se lee entre líneas.

Y a pesar de que la historia que más me gustó me encantaría compartirla con los pubertos, "El silencio de Paty" de Verónica Murguía hace imposible que lo pida, por el lenguaje altisonante.


domingo, 29 de mayo de 2016

Historias para girar

Diez historias sobre diversos problemas o situaciones fuera de lo común que permiten ver las cosas desde otra perspectiva.

Mis favoritas son "El tren de las almas perdidas" de Laura Gallego García donde el maltrato infantil se presenta sin tantos aspavientos y "Crecer o la Ley de Darwin" de Berta Hiriart donde la menstruación aparece sin que sea esperada y provoca una serie de reflexiones.

Creo que finalmente encontré un volumen apto para los pubertos.


martes, 24 de mayo de 2016

Fear of dying

Hace un montón de años leí "Miedo a volar" y me gustó el estilo. Al pensar en la época en que fue escrito quedaba más claro el revuelo que había provocado. Luego seguí leyendo los siguientes "miedos": a los cincuenta y éste, a la muerte.

Si bien sigue teniendo el mismo tono desenfadado, al tocar un tema mucho más intenso como la muerte, hay partes en las que gana la pesadumbre y no la diversión. Además el otro tema recurrente, el sexo, a ratos da la impresión de ser incluido de manera forzada, sí es otra de las características de esta autora pero no parece tener mucho sentido en algunas partes.

De todas maneras, es entretenido y es conmovedor, leer a la protagonista mucho más vulnerable que en las otras dos historia es  interesante.


martes, 17 de mayo de 2016

Red rising

Vi y leí varias reseñas de este libro y me llamó la atención, sin embargo, cuando me enteré de que eran tres partes, me esperé a empezar a leer cuando saliera la última. Salió y se me atravesaron otros libros, finalmente me puse a leer y creo que no debí hacerlo: definitivamente no es de mi estilo.

Al principio creo que me chocó mucho la historia porque venía de leer la saga de La selección donde todo era lujos y acá todo era escasez y pobreza. Al pasar de los capítulos me sobrepuse a ese contraste y me empezó a gustar la historia de Darrow, aunque no sé si gustar sea el verbo correcto: me molestó y me angustió su situación y la de Eo y luego todo el calvario por el que tuvo que atravesar.

Cuando empezaron las escenas de violencia muy gráficas creí que sólo iban a ser un par de capítulos pero no, seguían y seguían. La verdad terminé de leer la historia más por morbo que por otra cosa: es demasiada violencia para mí.

No creo que vaya a leer las otras dos partes, tal vez sólo busque reseñas para conocer el desenlace.


lunes, 16 de mayo de 2016

Resumen del maratón de lectura

Terminó el maratón de lectura y cumplí gran parte de mis propósitos:

1. Terminé de leer la saga de La selección.
2. Leí un par de libros más en la página de Ediciones SM.
3. Empecé a leer la trilogía de "Red rising" aunque no la he terminado.

Logré leer un libro por día y eso me da gusto.

Cumplí con gran parte de los retos:
1. Mi definición personal en seis palabras.
2. La foto con una parte de mis libros.
3. La lista con mis 5 autores de ciencia ficción favoritos.
4. Dos recomendaciones basadas en lecturas previas.

Me divertí con el reto y tal vez vuelva a participar.

Bout of Books