¿Habiendo tantos libros de Stephen King adaptados a película por qué elegí precisamente éste? Honestamente no lo sé, nada más sé que vi que es una película reciente, un libro no tan largo (cuatrocientas y tantas páginas) y ya.
Se trata de una especie de apocalipsis tecnológico pero lo que más me gustó del libro fueron los personajes: Clay es un escritor/dibujante de cómics que acaba de vender su primera historia a una gran editorial; Tom es un hombre criado por una familia muy religiosa y tiene un gato; los personajes secundarios se vuelven entrañables sin importar el tiempo que duran en la historia. Estuve a punto de cambiar otra vez de libro a película a causa del final, pero pensé que era divertido ver cómo lo resolvían: error.
La película es diferente, muy diferente. Por obvias razones de tiempo las cosas suceden mucho más rápido que en el libro, eso se entiende. Pero cuando Tom no es el Tom del libro, el gato no es suyo y uno de los primeros personajes secundarios se muere de otra manera, dejé de hacer comparaciones.
En resumen, disfruté mucho más del libro que de la película.
jueves, 21 de julio de 2016
miércoles, 20 de julio de 2016
Viaje al pasado
Originalmente este título iba a ser para la categoría "leer el libro y luego ver la película" pero el final me gustó tan poco que mejor lo voy a dejar para la categoría "un libro más viejo que tú" y como se publicó en 1976, cumple perfectamente la condición.
Me parecía una buena elección porque es una historia breve y la época de la Segunda Guerra Mundial me pareció un buen entorno para una historia de amor imposible pero se hecha de un plumazo los diez años de separación y cuando finalmente se vuelven a encontrar los protagonistas... ¡se acaba el libro! Supongo que el hecho de tener un final abierto será por alguna razón literaria que se escapa a mí.
Me parecía una buena elección porque es una historia breve y la época de la Segunda Guerra Mundial me pareció un buen entorno para una historia de amor imposible pero se hecha de un plumazo los diez años de separación y cuando finalmente se vuelven a encontrar los protagonistas... ¡se acaba el libro! Supongo que el hecho de tener un final abierto será por alguna razón literaria que se escapa a mí.
Etiquetas:
lecturas 2016,
libros 2016,
maratón de lectura
martes, 19 de julio de 2016
Pulsaciones
Como segundo libro para el maratón de lectura escogí la categoría "un libro del que te hayas enterado por Booktube" y no sólo eso, sino que el autor también es booktuber.
Me gustó la estructura porque lo pude leer mucho más rápido de lo que esperaba y la historia es tierna, si bien muy pronto se sabe el giro que va a tomar y cómo se va a resolver el conflicto. De todas maneras uno no sabe exactamente qué va a pasar con el detalle que nos cuentan hasta la última página y se agradece que haya sido ése.
Personalmente me parece complicada la escritura de dos autores para un solo libro pero creo que la estructura de este volumen en mensajes de texto por celular permite ese juego y que no se noten los diferentes estilos de los autores, al contrario, permite que los personajes tengan su propia voz.
Me gustó la estructura porque lo pude leer mucho más rápido de lo que esperaba y la historia es tierna, si bien muy pronto se sabe el giro que va a tomar y cómo se va a resolver el conflicto. De todas maneras uno no sabe exactamente qué va a pasar con el detalle que nos cuentan hasta la última página y se agradece que haya sido ése.
Personalmente me parece complicada la escritura de dos autores para un solo libro pero creo que la estructura de este volumen en mensajes de texto por celular permite ese juego y que no se noten los diferentes estilos de los autores, al contrario, permite que los personajes tengan su propia voz.
Etiquetas:
lecturas 2016,
libros 2016,
maratón de lectura
lunes, 18 de julio de 2016
¿Y si quedamos como amigos?
El primer libro del maratón no sólo tiene la playera amarilla de la chica de la portada, sino que todo él es amarillo.
Había oído hablar de esta historia pero no me había decidido a leerla hasta que recordé el color. Es una historia tierna que aunque ya sabes cómo va a terminar, es entretenido saber cómo van a llegar allá los personajes.
Había oído hablar de esta historia pero no me había decidido a leerla hasta que recordé el color. Es una historia tierna que aunque ya sabes cómo va a terminar, es entretenido saber cómo van a llegar allá los personajes.
Etiquetas:
lecturas 2016,
libros 2016,
maratón de lectura
domingo, 17 de julio de 2016
Booktube-a-thon 2016
Si bien se trata de un reto de hacer videos con reseñas acerca de los libros, yo no hago eso y quiero un objetivo para esta primera semana de semi-vacaciones, para no pasarme dando vueltas en las redes sociales y ponerme a leer. El reto dura siete días y acá está el video con todos los datos al respecto.
Los retos son estos:
1. Leer un libro que tenga el color amarillo en la portada.
2. Leer un libro solamente después del ocaso.
3. Leer un libro que hayas descubierto a través de Booktube.
4. Leer un libro de uno de tus autores favoritos.
5. Leer un libro que sea más viejo que tú.
6. Leer el libro y luego ver la adaptación a película.
7. Leer siete libros.
Iré actualizando conforme los vaya leyendo. Deséenme suerte.
Los retos son estos:
1. Leer un libro que tenga el color amarillo en la portada.
2. Leer un libro solamente después del ocaso.
3. Leer un libro que hayas descubierto a través de Booktube.
4. Leer un libro de uno de tus autores favoritos.
5. Leer un libro que sea más viejo que tú.
6. Leer el libro y luego ver la adaptación a película.
7. Leer siete libros.
Iré actualizando conforme los vaya leyendo. Deséenme suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)